Obras Ecuatorianas

La literatura ecuatoriana se ha ido expandiendo con los años, tomando como referente las obras contemporáneas más destacadas.
Algunas de las obras literarias ecuatorianas más destacadas son: 

 Huasipungo – Jorge Icaza





Jorge Icaza es un escritor popular que narró en sus obras la cultura indigenista andina de Ecuador. Su obra Huasipungo, publicada originalmente en 1960, narra la lucha de clases que se vivía en la época.Desarrolla las arbitrariedades y la esclavitud moderna por la clase latifundista ecuatoriana. Jorge Icaza nos relata cómo era la división de clases en la que los sectores populares se veían apabullados por la clase dominante y la introducción del liberalismo en el Ecuador.

Los Sangurimas – José de la Cuadra





Resultado de imagen para obras ecuatorianasJosé de la Cuadra nació en Guayaquil un 3 de septiembre de 1903. Versátil en leyes, periodismo y literatura, nos regala una obra literaria al estilo de Cien años de Soledad. Escrita y publicada originalmente en 1939, Los Sangurimas es la historia de una familia poderosa ecuatoriana llena de mitos y leyendas propias de la época.
Llena de misticismo, esoterismo e historias entrelazadas que revelan incluso como Nicasio Sangurima había realizado pactos con el demonio.

Las Catalinarias – Juan Montalvo





Resultado de imagen para obras ecuatorianas

Obra literaria lustrada por Juan Montalvo, quien nació un 13 de Abril de 1832. Es considerado por gran parte de los intelectuales ecuatorianos uno de los más grandes ilustradores del país y referente de la literatura crítica y política del país. 

En su obra Las Catalinarias, Juan Montalvo combate sin escrúpulos la dictadura de Ignacio de Veintemilla, el cual cataloga de tirano y corrupto.


Cumandá – Juan León Mera

Resultado de imagen para obras literarias ecuatorianas
Del escritor Juan León Mera, Cumandá es una novela romántica que relata la historia entre Carlos y la protagonista. A través de esta obra literaria, Juan León Mera combina el romanticismo con los problemas culturales e indígenas que se vivían en la época, relatando también la explotación del indígena por el indígena mismo.

A la costa – Luis Alfredo Martinez






Resultado de imagen para obras literarias ecuatorianas
Luis Alfredo Martinez fue un escritor político de marcada trayectoria e ideas liberalistas. En 1904 introduce su libro A la costa, una obra literaria que se contrapone a las costumbres conservadoras de la época, mostrando una cara rebelde romántica entre Luciano y Mariana.


Es una narrativa crítica con la religión y las costumbres de la época. La historia de cada unos de los personajes de esta novela se desdibuja a través de la narrativa, tomando una variación imprevista.


María Jesús – Medardo Ángel Silva





Al estilo de María de Jorge Isaacs, Silva entrega su pequeña novela de diez capítulos en los que relata la historia melancólica de un hombre herido que regresa al campo. Allí encuentra la alegría anhelada que extrañaba en la ciudad, a la que él describía como un lugar de hombres malos.
Una historia poética en la que desenvuelve una pequeña historia de amor entre el relator y María, una simpática quinceañera hija de un revolucionario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario