Los principales
escritores ecuatorianos que se consideran son:
Medardo Ángel Silva (1898-1919)
Medardo Ángel Silva fue un escritor, poeta, compositor y músico ecuatoriano. Su obra ha sido considerada como una fiel exponente del modernismo en la poesía ecuatoriana, además de pertenecer a la denominada Generación Decapitada. Los primeros poemas de este escritor fueron enviados al Telégrafo, y estos no llegaron a ser publicados debido a que no se aceptaron.
Juan León Mera Martínez fue un ensayista, novelista, pintor y político
ecuatoriano. Dentro del ámbito de obras emanadas de este escritor sobresalen el
Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá. En lo que respecta al ámbito
político este escritor fue partidario del presidente Gabriel García Moreno.
Demetrio Aguilera Malta, fue un escritor, cineasta, pintor y diplomático ecuatoriano, el cual basó su obra literaria en la realidad de la vida que desarrolló, lo cual llega a representar una valiosa muestra de su cultura. Algunas de sus obras fueron publicadas en México país en el que residió desde el año 1958.
José de la Cuadra (1903-1941)
José de la Cuadra Vargas fue un escritor ecuatoriano y miembro del conocido Grupo de Guayaquil. Debido a la labor que desarrolló como escritor ha sido considerado como uno de los cuentistas más destacados dentro de la literatura ecuatoriana. Una de sus principales obras fue la novela montubia “Los Sangurimas”, la cual puso de manifiesto la madurez literaria de su autor.
Jorge Icaza (1906-1978)
Juan Montalvo (1832-1889)
Juan María Montalvo Fiallos fue un ensayista y novelista ecuatoriano. A partir de su pensamiento de corte liberal, su vida estuvo fuertemente marcada por el anticlericalismo y la oposición a los presidentes Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintenilla. Cuando publicó en la Revista El Cosmopolita donde criticó de forma abierta a la presidencia de García Moreno, el escritor ecuatoriano viajó a Colombia en cuyo sitio escribió una gran parte de su obra.
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
Es una de las figuras más importantes del
romanticismo ecuatoriano. Fue admirada y halagada en su tiempo y formó parte,
muy joven, de los círculos literarios e intelestuales de Cuenca y Guayaquil.
Más tarde, sus ideas, acciones, y circunstancias, opuestas de varias
maneras a las del tradicional siglo XIX, ocasionaron un fuerte rechazo en la
sociedad cuencana hacia ella. Se suicidó a temprana edad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario